top of page

 

 

Amélie es una película francesa del género comedia romántica estrenada en el 2001, catalogada como la más aclamada  de los últimos años  y nominada a los premios Oscar por mejor película extranjera, guión original, fotografía, dirección artística  y sonido.

Una historia fascinante que envuelve la fantasía en la realidad y viceversa. La forma en la que se narra la historia es completamente perfecta y única, no existe ni siquiera un detalle que no tenga una razón de ser. Esta producción francesa muestra mucho sobre su cultura y costumbres y a pesar de ser un cuento de hadas para adultos entenderás  la fascinante historia de una joven con una personalidad única e inigualable.  Sobretodo disfrutarás de una película con un estilo completamente diferente a las demás ya que con la pureza y sinceridad de este cuento podrás descubrir personajes inigualables llenos de manías e historias que te involucran al grado de querer verla de principio a fin.

 

 

 

 

 

 

 

 Por: Rebeca Renteria 

 

 

Amélie

Across The Universe

Across the Universe es un musical del 2007, que esta basado en los años 60 en los Estados Unidos, y de la banda The Beatles.

La historia abarca la vida de Jude un joven de origen británico, que vive en la ciudad de Liverpool y decide, ir en busca de su padre a los Estados Unidos. Llega a Estados Unidos encuentra a su padre, pero el no lo acepta. En el trance conoce a Max que lo invita a pasar el día de acción de gracias con el y su familia, conoce a su hermana Lucy y se enamora de ella. El contexto de la obra es mostrar, como fue la guerra de Vietnam, combinado con los movimientos hippies que había. Max es mandado a la guerra, y Lucy se une a una guerrilla para parar la guerra, y en un encuentro, llega la policial, y se llevan a Jude y lo deportan a Liverpool, Regresa después para encontrarse con Lucy.

En lo personal esta película se me hace muy buena y más para los que disfrutan de la musca de la banda de The Beatles.

Por : Fernanda Espinola

Trailer

Soundtrack

La chica danesa

 

En esta película el foco de atención es el proceso transgenero de un hombre. Narra la historia de un hombre casado que en el desarrollo de la película vive en carne y mente el proceso de cambio al decidir que él nunca fue hombre y su mayor deseo es ser mujer. Se sitúa en el año 1931 en Dinamarca, periodo donde el transgenero aún no era tipificado y era visto de una manera anormal en la sociedad. A través del arte plástica y la delicadeza de las mentes protagónicas, es como Einar personaje principal de esta obra se da cuenta de su realidad sexual.

 

 

Por: Marco Torres

Comentarios

“La vida es Bella” es una película con una raíz positiva en un contexto de guerra y decadencia social. Narra la historia de una familia judía de la sociedad italiana de inicios del siglo pasado. Siendo el padre dueño de una librería y la madre maestra, la familia se ve desestructurada con la llegada del nazismo a Italia, obligándolos a ingresar en un campo de concentración.

            Durante el transcurso de la estancia de la familia en el campo de concentración, el papá hace creer al niño que toda su realidad es parte de un juego, dándole una visión completamente optimista en una realidad realmente cruel.

            La película se estrena en el año 1997 cuando todavía muchos de los participantes de la Italia nazi de Benito Mussolini no habían sido juzgados. El director, escritor y protagonista de la obra, Roberto Benigni, ganador de tres Óscar por ésta película, se basa relativamente en la historia de su padre, quien logró sobrevivir tres años de internamiento en Bergen-Belsen, para escribir esta obra.

 

Irati Ayala Barrutia

Aficionada al Cine

La Vida es Bella

¿Salvarías al mundo con la condición de dejar a tu familia atrás?

 

Interestellar, la ciencia ficción que está comenzando a ser una realidad. Comenzando su historia con una introducción al panorama por el que la humanidad  está atravesando dentro de la película que abarca desde sequías, muertes y contaminación, nos presenta una historia de de amor, acción y, por supuesto, REFELEXIÓN acerca de cómo estamos viviendo como sociedad en la vida real:  guerras, globalización, consumismo  e intereses personales. En tan solo 169 minutos, Interestellar es, en opinión de este autor, una excelente opción si quieres relajarte un fin de semana o bien si eres amante del universo y quieres entender cómo funcionan las distintas leyes que lo rigen. Eso sí, debes estar muy atento a no perder el hilo en ningún momento de la película ya que no entenderás lo sucedido si llegas a parpadear así que si quieres tomar esta película como opción para una primera cita, te recomiendo que busques otra opción. ¡Disfruta tu película!

Por: Uriel Flores

 

 

Página Web

 

Trailer de la pélicula

 

 

¡Bien! Mensaje recibido

¡Bien! Mensaje recibido

¡Bien! Mensaje recibido

¡Bien! Mensaje recibido

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page